Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Artículos

Los editores no dañan tu obra

Por:  Javier García

 

El mito de los escritores heroicos contra los malvados editores hace tiempo que se cayó, con la proliferación de pequeños sellos independientes.

La verdad objetiva es que dejándose de leyendas urbanas de mártires y villanos, el trabajo de un editor es mejorar la escritura de las partes de un manuscrito, desde la gramática, la estructura y la fluidez, hasta el cumplimiento de las pautas de edición y la verificación de datos. Los editores realmente buscan pulir cada contenido que tocan para hacer del conjunto del libro algo redondo.

Pueden seguirse sus consejos y aprender de su hábil redacción de palabras. O se puede estar a la greña entre quejas, lo que repercute negativamente en la propia obra en la que se trabaja. Los escritores pueden tender a ser un grupo de piel fina con su propia producción, enamorados de esas palabras que escribieron, olvidando que el publicar significa compartir oficio. …

Reseñas

Reseña de INSIDIA

Reseña del úntimo libro de Alexander Drake, INSIDIA, en el blog FRÍO Y NIEBLA 

Regresa el gran Alexander Drake con el cargador repleto de balas y con muchas ganas de destrozar la cultura woke que nos intenta hacer comulgar con el pensamiento único.

En los tiempos que corren, el riesgo que afrontan Ediciones Insurrectas al publicar 63 relatos de este corte es enorme. Es cierto que el autor distorsiona al máximo los pensamientos del lector y se adentra en terrenos estilísticos que recuerdan bastante a Bukowski, Céline, Hansum o Tarantino, pero no deberías quedarte tanto en la forma porque te perderías el fondo.

Su prosa es directa, sin artificios y sin ningún atisbo de duda en lo que respecta a mostrar un personaje que va viviendo distintas situaciones. En ocasiones es odioso, en otras envidiado y siempre distinto a lo que te esperas de una obra que revienta los límites de la literatura para hacerte despertar frente a lo que tienes que tragarte en las mesas de novedades de las librerías estándar.

Los francotiradores como Drake deben seguir existiendo, disparando y nutriéndose de una forma muy concreta de entender la escritura. El libro es un billete de ida a una estación desconocida en la que podrías encontrarte frente a ti mismo.

 

Carrito de compra